🔥 ¡Black Week! Hasta un 70% de ahorro en salud. 🔥💜 ¡Haz click aquí y descúbrelo ahora!

Blog|
Kinesiólogos Fonasa en Clini: recupera tu bienestar con expertos
Kinesiología
20/2/2025

Kinesiólogos Fonasa en Clini: recupera tu bienestar con expertos

Reserva tu evaluación

La rehabilitación kinesiológica es clave para mejorar la movilidad, reducir el dolor y recuperar la funcionalidad del cuerpo tras una lesión o enfermedad.

En Clini, contamos con kinesiólogos Fonasa altamente capacitados para guiarte en este proceso y ayudarte a recuperar tu bienestar.

Ahora, con la evolución de Clínica Astra a Clini Salud, disponemos de un equipo de kinesiólogos con años de experiencia, brindando la misma calidad de atención que siempre has recibido, con más beneficios y mejores precios.

Agendar hora

¿Cuándo es necesario acudir a un kinesiólogo?

Los kinesiólogos son profesionales de la salud especializados en la rehabilitación del sistema musculoesquelético y neuromotor. 

Es recomendable acudir a una consulta de kinesiología cuando presentas:

  • Dolores musculares o articulares crónicos.
  • Lesiones deportivas, como esguinces, desgarros o fracturas.
  • Secuelas de cirugías ortopédicas.
  • Problemas posturales que causan molestias o limitan tu movilidad.
  • Enfermedades respiratorias, como asma o EPOC, que requieren terapia kinesiológica.
  • Alteraciones neurológicas, como parálisis cerebral o secuelas de un accidente cerebrovascular (ACV).
  • Dolor de espalda o cuello debido a malas posturas o sedentarismo.
  • Recuperación tras un accidente o traumatismo que afecte la movilidad y funcionalidad corporal.

Si experimentas alguna de estas condiciones, la rehabilitación kinesiológica puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y prevenir complicaciones futuras.

Beneficios de la rehabilitación kinesiológica

El tratamiento con un kinesiólogo Fonasa en Clini ofrece una serie de beneficios que impactan positivamente en tu calidad de vida:

  • Alivio del dolor mediante técnicas de terapia manual y ejercicios terapéuticos.

  • Mejora de la movilidad y flexibilidad en articulaciones y músculos.

  • Prevención de lesiones mediante ejercicios personalizados y fortalecimiento muscular.

  • Recuperación funcional tras cirugías o accidentes, favoreciendo la independencia en actividades diarias.

  • Fortalecimiento muscular para mejorar el rendimiento deportivo y la estabilidad corporal.

  • Corrección postural, reduciendo el impacto de malos hábitos en la columna y extremidades.

  • Mejora en la capacidad respiratoria en pacientes con patologías pulmonares, optimizando la oxigenación y la resistencia física.

  • Reducción del estrés y mejora del bienestar general, ya que la actividad física supervisada favorece la liberación de endorfinas.

¿Qué esperar del proceso de rehabilitación kinesiológica?

El proceso de rehabilitación en Clini está diseñado para ofrecerte un tratamiento efectivo y adaptado a tus necesidades. A continuación, te explicamos los pasos habituales:

  1. Evaluación inicial: En la primera sesión, el kinesiólogo realiza una evaluación detallada de tu condición física, historial médico y objetivos terapéuticos.

  2. Diseño del plan de tratamiento: Con base en la evaluación, se establece un plan de rehabilitación personalizado con ejercicios y técnicas adecuadas para tu recuperación.

  3. Ejercicios terapéuticos y terapia manual: Durante las sesiones, se realizan ejercicios de movilidad, fortalecimiento y estiramientos, además de técnicas manuales para aliviar el dolor y mejorar la función muscular.

  4. Seguimiento y ajustes: A medida que avances en tu tratamiento, el kinesiólogo ajustará los ejercicios y técnicas según tu progreso y necesidades.

  5. Alta y recomendaciones finales: Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, recibirás recomendaciones para mantener los resultados y prevenir recaídas.

La clave para una recuperación efectiva es la constancia y el compromiso con el tratamiento. En Clini, te acompañamos en cada etapa para que recuperes tu bienestar de manera segura y eficiente.

¿Qué técnicas se utilizan en la kinesiología?

Los kinesiólogos emplean diversas técnicas según tu condición y los objetivos de rehabilitación.
Algunas de las más utilizadas incluyen:

  • Terapia manual: Manipulación y movilización de articulaciones y tejidos blandos para aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
  • Ejercicios terapéuticos: Rutinas diseñadas para fortalecer músculos, mejorar la coordinación y recuperar la funcionalidad.
  • Electroterapia: Uso de corriente eléctrica de baja intensidad para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Ultrasonido terapéutico: Aplicación de ondas sonoras para mejorar la circulación y acelerar la recuperación de tejidos.
  • Vendaje neuromuscular (kinesiotaping): Técnica que ayuda a estabilizar músculos y articulaciones sin limitar el movimiento.
  • Reeducación postural: Estrategias para corregir la postura y prevenir lesiones a largo plazo.

¿Cuántas sesiones de kinesiología necesito?

El número de sesiones depende de la evaluación inicial del especialista y la complejidad de tu condición. 

¿Qué necesito para agendar con un kinesiólogo?

Para acceder a una rehabilitación kinesiológica debes contar con una orden médica, ya sea de medicina general, traumatología u otro especialista. 

Con tu orden médica en mano, puedes agendar una hora.

Tu bienestar en manos expertas

Si estás afiliado a Fonasa, puedes acceder a la atención kinesiológica en Clini de forma fácil y accesible. 

Agendar hora

Reserva tu evaluación
Autor:

Explora más articulos

Comparte en tus redes:

¡Descubre si eres apto y cotiza tu cirugía lasik!

Llena el formulario y te contactaremos para agendar tu evaluación gratuita en Santiago, Antofagasta o Temuco.

Válido para personas 18 a 60 años

Cirugía LASIK

CLINI isotipo
¡Gracias!
Te estaremos contactando pronto.
Oops! Algo esta mal, revisa el formulario de nuevo.